Notimas

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) dijo que sus programas son auspiciados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y que uno de los concursos ganados lo ejecutó en consorcio con la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), las Casas Comunitarias de Justicia, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).

Emitió un comunicado confirmando la suspensión de los fondos de la USAID y explicó que del 2022 al 2025 le desembolsó US$10,870,000, para el convenio Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ).

Manifestó que estos fondos son monitoreados y auditados, tanto por la agencia como por auditores independientes, y que por la confianza y la fortaleza administrativa de PC es que encabezan consorcios o alianzas ganadoras en los concursos de la USAID y de otras agencias internacionales.

Las declaraciones de PC se producen a raíz del anuncio del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los fondos que la USAID destina a nivel global, para desarrollar programas de salud y educación; acciones para fortalecer la democracia y la participación de la sociedad civil y asistencia a grupos vulnerables, especialmente los que padecen de VIH-SIDA.

“Luego de conocerse la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar las operaciones y de suspender, de inmediato, la ayuda que esa nación, a través de su agencia de cooperación internacional, ha venido prestando en todo el mundo, Participación Ciudadana ha recibido manifestaciones de solidaridad y reacciones de diferentes personas o medios de comunicación por los efectos que esa medida pudiera tener en nuestra organización”, informó PC.

Precisó que los proyectos han estado orientados a ejecutar programas de apoyo al fortalecimiento y modernización de la justicia, de los partidos políticos, a las municipalidades, a las mujeres, los jóvenes y la policía.

Además, a la realización de decenas de investigaciones, estudios, publicaciones, diplomados, talleres, ferias ciudadanas y una gran multiplicidad de actividades dirigidas a los ciudadanos se realizaron con ese financiamiento y al apoyo de gran parte de la observación de elecciones nacionales congresuales y municipales de las 13 elecciones que PC ha observado desde el 1996 hasta el 2024.

CONAVIHSIDA

El exdirector del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida), doctor Víctor Terrero, declaró que durante su gestión, en el gobierno de Danilo Medina, la institución dependía en su totalidad del Estado dominicano de los recursos del Estado dominicano, sin embargo, recibieron ayuda, como anti-retrovirales para los pacientes con VIH de instituciones receptoras, que operaban con fondos de la USAID, como el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) y Amigos Siempre Amigos (ASA).

Sostuvo que la adquisición de la máquina de laboratorio para la detección de la carga viral, denominada Prueba de VIH-1 Cobas® TaqMan® v2, en la compra aportó recursos la USAID.

Señaló que este equipo fue destinado -en tiempos de pandemia del Covid-19, para comprobar la carga del virus.

Desplome de servicios COIN

El director ejecutivo del COIN, Santo Rosario, señaló que la suspensión de los fondos de la USAID representa el desplome de los servicios que brindan a 2,000 personas con VIH.

“Esa es una acción inhumana. Nos entregaban una cantidad significativa. Tenemos una clínica y hacemos operativos comunitarios haciendo las pruebas desde el año 1988”.

Indicó que tienen otro pequeño fondo, pero van a ver lo que el Estado pueda hacer con su labor.

Fundación cristiana bateyes

Es una organización dominicana que trabaja con población vulnerable en bateyes de la provincia Monte Planta y con inmigrantes, expresó a Hoy, en el anonimato de su nombre, que trabajaban con aportes de la USAID.

La vicepresidenta ejecutiva de la entidad dijo que también reciben fondos privados procedentes de los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *