Notimas

Con el inicio del año escolar a la vuelta de la esquina, las familias deben prepararse para un gasto que puede superar los 20,000 pesos por estudiante solo en libros y útiles, sin contar inscripción y uniformes, según estimaciones.

Tomando en cuenta listas escolares del año lectivo 2025-2026, para un estudiante de cuarto de primaria de un colegio de gama media, se debe disponer de entre 2,500 a 7,400 pesos para insumos que van desde lápices y gomas de borrar hasta mochilas.

Este presupuesto puede aumentar con la compra de los libros, los cuales en los lugares más económicos cuestan alrededor de 2,065 pesos nuevos y hasta 1,200 pesos usados, tratándose de asignaturas básicas como Español, Matemáticas, Sociales y Ciencias Naturales. Por tanto, el presupuesto estimado para este nivel escolar sería de 8,693 a 19,376 pesos.

«Para cómo está la situación, yo veo los precios razonables; además, vine a aprovechar las ofertas de la tarjeta«, expresó Elizabeth Jiménez, una madre que se encontraba comprando útiles escolares durante un recorrido de Diario Libre por tiendas locales.

Jiménez tiene dos hijos en edad escolar y prevé gastar cerca de 8,000 pesos en cada uno, sin contar los materiales didácticos, pero consideró que es un gasto «plausible» comparado con años anteriores.

La lista que el colegio envió a otro padre para sus hijos que cursarán el tercero de secundaria y cuarto de primaria ronda entre los 19,000 y 20,000 pesos, respectivamente.

En el caso de los estudiantes de secundaria, que usan menos materiales de papeleríael presupuesto para los escolares puede ascender a 5,700 pesos. Si se toman en cuenta los libros, puede incrementarse hasta los 11,695 o incluso 16,520 pesos.

Dependiendo del grado y el centro educativo, la lista escolar incluye obras literarias, caligrafías, biblias, libros de idiomas y humanidades.

Geraldine Matos, otra madre, comentó que encontró buenos precios gracias a los descuentos en una tienda local y estimó que gastará alrededor de 40,000 pesos por sus dos hijos, sumando solo útiles y libros.

Sector público

En contraste, los estudiantes del sector educativo público reciben uniformes, mochilas, algunos cuadernos y los libros, por lo que los útiles adicionales corresponderían a materiales como lápices, gomas de borras y zacapuntas. Adicionalmente, reciben un bono monetario de 1,000 pesos anuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *