El centro de la tormenta tropical Erin fue ubicado la mañana de este martes a 3,045 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (Antillas Menores), en el océano Atlántico, y se espera que comience a fortalecerse pronto.
Según el informe de este martes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), «es probable que Erin se convierta en un huracán a finales de esta semana en la región central atlántico tropical«.
Los vientos máximos sostenidos del ciclón tropical están cerca de 75 km/h con ráfagas más fuertes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 75 kilómetros desde el centro.
Erin está moviéndose hacia el oeste cerca de 35 km/h, y este movimiento se espera que continúe durante los próximos días con una disminución en velocidad de avance y un giro gradual hacia el oeste-noroeste, según el informe del CNH.
El meteorólogo John Morales publicó imágenes de los distintos modelos de trayectoria y aunque aún es muy temprano para saber con exactitud la ruta del fenómeno, detalló que el pronóstico oficial indica un sistema que pasaría al norte del Caribe.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, por el momento, este fenómeno, por su posición y distancia, no representa peligro para la República Dominicana, pero que mantiene un continuo monitoreo.
Fortalecimiento del ciclón
El boletín del CNH detalla que se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días y se espera que Erin se convierta en huracán.
«El pronóstico oficial de intensidad está en el extremo superior de la guía del modelo muestra a Erin convirtiéndose en un huracán importante en alrededor de cinco días. Existe una incertidumbre significativa en la intensidad», indica el CNH.