Notimas

Tras la caída de los dictadores Zine El Abidine Ben Ali en Túnez y Hosni Mubarak en Egipto, la Primavera Árabe floreció en Siria en marzo de 2011 con un grafiti anónimo en la ciudad sureña de Deraa: “Te llegó el turno, doctor”, en alusión al presidente, Bachar el Asad, licenciado en Medicina. Trece años de sangrienta guerra civil más tarde y en apenas 11 días de ofensiva relámpago, las tropas rebeldes han tomado este domingo Damasco, la capital del país y centro de la cúpula de poder, sin encontrar resistencia. El Asad ha escapado en avión con destino desconocido, según dos fuentes militares citadas por la agencia Reuters. El régimen sirio se ha desmoronado como un frágil castillo de naipes y miles de personas se concentran a pie y en coche en la plaza principal de la ciudad para celebrarlo, entonando cánticos gobernados por la palabra “Libertad”. Las milicias rebeldes han decretado un toque de queda desde las cinco de la tarde a las cuatro de la mañana.

El Estado Mayor del régimen ha notificado a los oficiales el fin del régimen y ha pedido a los soldados que quedan que se rindan. El primer ministro, Ghazi al Jalali, ha manifestado su disposición a cooperar con el nuevo liderazgo que elijan ahora los sirios. El país está “libre de El Asad”, han anunciado los rebeldes. Más o menos al tiempo que tomaban la capital, un avión salía del aeropuerto de Damasco, aunque por la tarde se había anunciado la cancelación de todos los vuelos comerciales. La aeronave se dirigía hacia la zona costera, el feudo alauí del que procede la familia El Asad, pero hizo un giro brusco, perdió altitud y desapareció del radar en una zona cercana a Homs, tomada este sábado por los rebeldes, según las páginas web de seguimiento de tráfico aéreo como Flightradar24. Se desconoce quién iba dentro del avión.

A mediodía de este domingo, el Ministerio de Exteriores de Rusia, aliado del régimen sirio, ha emitido un comunicado en el que ha confirmado que El Asad ha abandonado el país. “Como resultado de las negociaciones entre Bachar el Asad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria”, dice la nota, “ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *